Chiapas cuenta con 14 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia federal, la cuales están listas para recibir a turistas locales, nacionales y extranjeros durante la Semana Santa.
Sitios como el Cañón del Sumidero, Lagunas de Montebello y Palenque, son solo algunos de los atractivos que ofrece la entidad chiapaneca.
Supervisión
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha trabajado en la supervisión de cada sitio.
Pavel Palacios Chávez, director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp, comentó que han hecho las acciones correspondientes con los equipos locales para recibir a los visitantes, enfocados en que la visita la hagan de forma responsable para su conservación.
Las recomendaciones son: no dejar basura y ningún tipo de residuos en estas áreas naturales, no hacer uso de fuego, “en general evitar cualquier acción que vaya impactar en la belleza natural y en los ecosistemas”.
Consideró que las acciones de seguridad en carreteras y diversas zonas del estado, seguramente serán un factor para que durante las vacaciones de Semana Santa haya un incremento de paseantes en los diferentes sitios turísticos.
La situación cambió
Los sitios más alejados como Montebello y Lacanjá, además de otros en la Sierra, donde se habían presentado un aumento de la inseguridad en años anteriores, ahora la situación ha cambiado con acciones de las autoridades, por lo que están analizando retomar la afluencia de turistas.
El trabajo en muchas de las ANP’s se hace en coordinación con las comunidades locales, quienes ofrecen diversos servicios. El papel de la Conanp es capacitarlos, orientarlos, verificar que cuenten con lo necesario, para que el turismo llegue garantizando la conservación de los sitios.
Verifican que las empresas sean certificadas, que cuenten con todos los permisos, cumplan con el pago de derechos que establece la legislación federal, para poder realizar un turismo seguro y amigable con el medio ambiente, que deja una importante derrama económica.