La exposición al humo, consecuencia de los incendios forestales y de pastizales, puede ocasionar malestares diversos a la salud, los cuales pueden potenciar enfermedades respiratorias crónicas, por lo que, autoridades del ayuntamiento emitieron recomendaciones al respecto.
Recomendaciones
En ese sentido, la Secretaría de Protección Civil Municipal del Tuxtla Gutiérrez indicó que, en caso exista presencia de humo en el ambiente, es importante cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a la casa y evitar realizar actividades físicas al aire libre.
También eliminar otras fuentes de contaminación del aire, por lo que es necesario evitar encender chimeneas, estufas y cocinas de leña, los cuales son generadores de humo.
Asimismo, en caso de que exista presencia abundante de humo, la dependencia a cargo del manejo de riesgos del municipio indicó que lo ideal es usar un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca y, en caso de conducir por áreas de poca visibilidad por el humo, se recomienda disminuir la velocidad y cerrar las ventanas.
Incendios cercanos al domicilio
Por otra parte, Protección Civil de Tuxtla también indicó que, si se registra un incendio cerca del domicilio, lo mejor es cerrar las válvulas de los cilindros de gas, así como puertas y ventanas para reducir la posibilidad de intoxicación o asfixia.
Otras indicaciones que establece es que, si el incendio está muy cerca del hogar, se debe mantener la calma, pero estar alerta ante las recomendaciones de las autoridades, así como personal de emergencia y bomberos e informarte de cualquier situación relevante y, de ser necesario, apoyar con agua a los elementos que combaten el incendio para el llenado de mochilas colapsables.
Daños a la salud
Cabe destacar que la exposición al humo provoca irritación ocular, respiratoria y también puede potenciar enfermedades respiratorias crónicas. Si se presenta malestar ocular o respiratorio debido al humo, acudir al centro de salud más cercano donde recibirás atención médica.
Finalmente, en las recomendaciones recordaron los números de emergencia como 911 y el 072