Ante unos cinco mil asistentes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el Hospital General Regional de Especialidades Número 13, XIV de Septiembre, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, reiteró la puesta en marcha en enero del Sistema Universal de Salud, mediante el cual se fusionarán administrativamente el IMSS, IMSS / Bienestar y el Issste.
La mandataria dijo que el desarrollo nacional seguirá priorizando a los pobres, consolidando la transformación de las instituciones y buscando la justicia social; muestra de ello es el nuevo hospital para Chiapas con una inversión superior a los dos mil 900 millones de pesos y un modelo médico al que deberá migrar el sistema estatal y nacional de Salud.
Criticó el bajo salario que se tenía en el pasado en todo el país, así como la subcontratación y el outsourcing que había sumando al mal tiempo nacional donde hasta el 65 por ciento de los trabajadores no tenían seguridad social.
Por ello, dijo, iniciará en enero del 2026 un nuevo Sistema de Salud Universal donde se administren de manera compartida los recursos del IMSS, el IMSS Bienestar y el Issste, de tal suerte que los ciudadanos podrán asistir a cualquier servicio y compartir sus expedientes y seguimiento.
Pero las buenas noticias son para Chiapas, pues también se inauguró la línea Istmo Costa, del Tren Interoceánico en el ramal que va de Tonalá a Ixtepec, Oaxaca.
Ciudadanos y médicos
En el evento, entrevistados, ciudadanos y trabajadores hablaron de este nuevo hospital que es modelo y la expectativa para que el resto de los hospitales de Chiapas transiten hacia este esquema para abatir los rezagos en hospitales municipales y estatales.
Y es que la expectativa es que el nosocomio ofrezca 187 mil consultas de especialidades y 23 mil 800 cirugías, en el primer año, frenando también los viajes a la CDMX de enfermos chiapanecos.
Mensaje del gobernador
“Comandanta, bienvenida a Chiapas, donde respaldamos su buen gobierno”, dijo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a la presidenta Claudia Sheinbaum, al iniciar su participación
Añadió que el pueblo de Chiapas reconoce su gestión y aplaude este tipo de acciones, pues la Salud, Educación, Justicia y Seguridad son demandas sentidas del pueblo chiapaneco.
Asimismo, aplaudió el trabajo del IMSS, un Instituto revolucionario de beneficio para los que menos tienen, bajo la administración exitosa del director, Zoé Robledo, dijo.
Modelo médico
El Hospital XIV de Septiembre del IMSS representa la nueva visión del Estado mexicano, con una administración centralizada y oferta de especialidades.
En el lugar, médicos y enfermeras hablaron del modelo de contratación con negociación de mayores garantías contractuales; asimismo, se destacó el espacio físico basado en una ingeniería y arquitectura funcional.
El lugar cuenta además con protocolos distintos de atención a la población, es el caso, por ejemplo, del Protocolo Especial para Personas con Autismo, 48 consultorios de especialidades, cinco quirófanos, 12 cubículos de Parto Amigable, 12 espacios de quimioterapia, entre otros ejecutados con base a los más altos estándares normativos y servicio de segundo nivel hasta para 144 camas.












