Anuncia Zoé Robledo estrategia “2-30-100”

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que para 2025 en Chiapas se tiene contemplada la estrategia “2-30-100” del IMSS, a fin de realizar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar. “Tenemos la capacidad de infraestructura para hacerlo y, sobre todo, el compromiso con el pueblo de México”.

Durante el informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, y en presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el titular del Seguro Social destacó que la estrecha colaboración con el mandatario estatal ha permitido la mejora continua del sistema de salud, con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población, vinculación que permitirá reafirmar el compromiso del IMSS con el bienestar de los chiapanecos.

Incremento de derechohabientes

Desde el Teatro Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Zoé Robledo señaló que en Chiapas el IMSS ha incrementado su atención de 840 mil derechohabientes en 2018, a un millón 36 mil en la actualidad, un aumento de 200 mil personas; el salario base de cotización de los trabajadores ha crecido de 308 a 543 pesos diarios en seis años, lo cual refleja una mejora en la calidad del empleo y la necesidad de ampliar la infraestructura del Instituto en la región.

Nuevo hospital

Indicó que se concluyó la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Nueva Frontera, que ahora realiza trasplantes renales, y se realizaron inversiones significativas en el HGZ No. 2 en Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como 5 de Mayo, y el Hospital de Huixtla. La nueva sala de hemodiálisis en Tonalá evita que los pacientes tengan que trasladarse a Tapachula o Tuxtepec para recibir tratamiento.

Expuso que el Hospital 14 de Septiembre en Tuxtla Gutiérrez, con una inversión de tres mil 318 millones de pesos, y un avance del 90 por ciento, contará con 144 camas y 360 especialistas; se destinaron 14 millones de pesos para estudios de preinversión en hospitales en Comitán y Ciudad Acayucan. Y se invirtieron 222 millones de pesos en la mejora de Centros de Seguridad Social y la construcción de nuevas guarderías en Tuxtla y Tapachula.