Anunciado paro y bloqueos carreteros

Llaman a un paro nacional de 24 horas este viernes 17 de octubre, con bloqueos carreteros. Guillermo Ramos / CP
Llaman a un paro nacional de 24 horas este viernes 17 de octubre, con bloqueos carreteros. Guillermo Ramos / CP

Mediante un posicionamiento oficial, la Sección VII del SNTE-CNTE convocó a un paro nacional de 24 horas este viernes 17 de octubre, con bloqueos carreteros en al menos dos puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez: La Pochota y La Angostura.

Los profesores exigen la abrogación a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ademas de la Reforma Educativa y la reinstalación de una mesa de diálogo tripartita entre los docentes, el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez y la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.

Y es que Chiapas es un bastión de fortaleza del movimiento nacional y destaca en el universo operativo como cabeza de sector.

Por ello se espera un bloqueo para el día viernes en la capital del estado aunque podría replicarse en algunas otras regiones de la entidad.

De acuerdo con el Comité Ejecutivo Seccional, en La Pochota participarán las delegaciones Centro, Costa Chica, Valle, Costa Grande, Maya, Chol, Frailesca, Cuxtepeques, Petróleos, Tojolabal, Pakalkin, Selva Bonampak y Jubilados.

En tanto, en La Angostura se concentrarán las regiones Frontera Sur, Sierra Madre, Soconusco, Lagos, Ocosingo, Bachajón, Cafetalera, Sierra Norte, Altos CCL-NEI, Zoque y Cañera.

La derogación completa de la Ley del Issste no ha ocurrido y es un tema de debate y exigencia por parte de sectores magisteriales como la CNTE. Actualmente, el Gobierno Federal ha implementado un Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se presenta como una alternativa para complementar las pensiones individuales y otorgar una jubilación más digna a quienes cotizan en cuentas individuales, pero esto no equivale a la derogación total de la ley.

El gobierno ha argumentado que la derogación completa de la ley de 2007 implicaría una carga financiera insostenible para el Estado.