El próximo 3 y 4 de mayo a partir de las 10 de la mañana, en el antiguo Templo de San Sebastian en Chiapa de Corzo, se realizará el Segundo Festival del Jocote: Capacitación, Transformación, Agroturismo sustentable y Tianguis, promovido y organizado por el Centro Cultural Gastronómico “La Cocina de la Tía” y la reserva “Tío Tiburcio”.
Organizadores
Andrés Sánchez de León, subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Chiapas, comentó que este festival es una celebración de la riqueza cultural y gastronómica de nuestro estado, retomando y recordando productos del campo que se han olvidado.
Recordó que el turismo tuvo una fuerte caída por la pandemia y después por el tema de seguridad, pero este año se ha comenzado a notar un cambio en la afluencia turística, lo que seguramente se reflejará en el conteo final que se realice de la temporada vacacional.
Expositores
Paola Badajoz Palacios, del Centro Cultural Gastronómico “La Cocina de la Tía”, comentó que, para esta edición serán 30 expositores que mostrarán las distintas variedades preparación del jocote, además de otras frutas de temporada, igualmente se realizarán talleres de elaboración de jocote curtido, se sumaron también instituciones como la Unicach y la Secretaría de Agricultura.
Mencionó que este festival nace de la preocupación de amigos, empresarios, agricultores, instituciones que se han dado a la tarea de investigar qué está sucediendo con las frutas, descubriendo que se ha desaprovechado el campo, que en nuestro estado ofrece una gran diversidad. “Muchas especies se han estado perdiendo”, dijo.
Adolfo Alfaro León, secretario de Turismo, Cultura y Tradición de Chiapa de Corzo, reconoció el trabajo de los promotores culturales y gastronómicos así como de las instituciones estatales para fomentar el turismo desde este pueblo mágico, lo que beneficiará a las comunidades que se dedican a la producción y venta de jocote.