Anuncian 42 mdp en proyectos energéticos

La inversión supone una importante inyección de recursos. Diego Pérez / CP
La inversión supone una importante inyección de recursos. Diego Pérez / CP

El estado de Chiapas registró 88 solicitudes de acuerdos alcanzados entre ejidatarios y empresas energéticas, con una contraprestación total que supera los 42 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

De acuerdo con el Informe de Labores 2024-2025 de la Secretaría, estos recursos fueron destinados a los titulares de la tierra por la ocupación superficial para el desarrollo de proyectos en el sector energético.

A nivel nacional, la Sedatu reportó que se recibieron 761 solicitudes de acuerdos, de las cuales 705 obtuvieron su registro oficial, correspondiendo la mayor parte a los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz. El monto total de las contraprestaciones pagadas a nivel nacional ascendió a 902.5 millones de pesos.

El informe detalla que, como parte de sus atribuciones derivadas de la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley del Sector Eléctrico, la Sedatu tiene la encomienda de garantizar condiciones de equidad, transparencia y certidumbre en los procesos de negociación entre las empresas energéticas y los propietarios de la tierra.

En este contexto, durante mayo de 2025 la dependencia concluyó la actualización de cuatro instrumentos jurídicos destinados a fortalecer la regulación en materia de negociación, uso y ocupación superficial de terrenos para el desarrollo de energía eléctrica.

Estos lineamientos buscan brindar mayor certeza jurídica y transparencia en beneficio de las comunidades y los sujetos agrarios.