Anuncian Bienal de Arquitectura 2025

La Bienal de Arquitectura, organizada cada dos años por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac), busca convocar a todas y todos los profesionales de este gremio para identificar las mejores obras arquitectónicas del estado, así como las publicaciones, investigaciones y tesis, para reconocer a sus autores y difundir sus trabajos.

La edición 2025 se titula Bienal de Arquitectura Reflexiva Chiapas, a realizarse del 6 al 8 de noviembre próximo. Este concepto implica una reflexión ética sobre la habitabilidad y sostenibilidad, considerando la funcionalidad y estética de los edificios, también su filosofía arquitectónica que promuevan una arquitectura más humana y consciente.

Presentación

Este viernes 28 de marzo, se llevó a cabo la presentación del Comité Organizador de la Bienal, conformado por: Kenia Montesinos Cardenas, Lina García Corzo, Estefania García León, Lenin Castellanos Lío, Alma Gabriela De la Cruz, Marco Antonio Saraoz, Roxana Karina López, Vladimir Escobar, entre otros arquitectos que coordinarán el evento más importante de este órgano colegiado.

Inicios

Luis Daniel Monclova Hernández, presidente del Colegio, comentó que la Bienal nació en Chiapas en 1999, impulsado por el arquitecto Gustavo Acuña, a raíz de una invitación de la Bienal Nacional de Arquitectura a algunos arquitectos chiapanecos en 1994, para concursar un año después con sus proyectos.

La idea surgió a partir de que para construir edificaciones arquitectónicas en el estado, como el Palacio de Gobierno y el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, el Gobierno contrataba arquitectos de otros estados del país, pero en Chiapas también hay profesionales con mucho talento.

Asistentes

Al evento acudieron invitados especiales de Bochil, Copainalá, Jiquipilas, Ocotepec, Ocozocoautla, Usumacinta, Tecpatán; también especialistas en materiales de construcción, pisos y cerámica, materiales de impermeabilización y otros.