Asylum Access México, organización mexicana cuyo objetivo es hacer valer los derechos de las personas refugiadas, informó del cierre de sus oficinas en Monterrey, Palenque y Tenosique, esto debido a reajustes presupuestales.
La organización mundial se integra por defensores y defensoras de los derechos humanos, quienes apoyan a las personas y comunidades desplazadas por la fuerza para ayudarles a lograr la recuperación de sus derechos, autonomía y poder.
Su objetivo es crear un mundo donde las personas refugiadas de todo el mundo puedan vivir con seguridad, circular libremente, trabajar, asistir a la escuela y reconstruir sus vidas. Al mismo tiempo, abogan por una respuesta al desplazamiento forzado que respete la libertad, la dignidad y la autonomía de las personas refugiadas, a la par de fortalecer a las comunidades que las acogen.
En este sentido, informó que tras una cuidadosa evaluación y debido a los recientes recortes en el financiamiento derivado de las decisiones sobre las políticas de asistencia humanitaria de los Estados Unidos, fueron orillados a cerrar tres de las oficinas en México: Monterrey y Palenque, a partir del 30 de abril de este año; y Tenosique, a partir del 15 de mayo.
“Esta decisión es muy dolorosa para toda el equipo que integramos la organización; sin embargo, es indispensable para garantizar la sostenibilidad y continuidad de nuestras operaciones en el resto del país”, expresaron.
Las oficinas han sido espacios de protección, escucha y esperanza para cientos de personas solicitantes de asilo y refugiadas, y quienes necesitan protección internacional. Por ello, reconocieron y agradecen de forma profunda a las personas que han sido parte de esta labor en México.
“Nuestro equipo, las comunidades a las que servimos y las organizaciones aliadas que han caminado junto a nosotras en la defensa del derecho al asilo […], cada historia atendida, cada derecho garantizado y cada vida reconstruida han sido el motor de nuestro trabajo”, consideró.
Compromiso en México
No obstante, reafirmaron su compromiso con la protección y defensa de las personas refugiadas en México. Mantendrán operaciones en la zona norte, centro y sur del país en Tijuana, Ciudad de México y Villahermosa.
Mientras atraviesan esta transición, continuarán en la identificación de alternativas para seguir brindar acompañamiento legal, incidencia y apoyo a quienes han sido forzados a huir de sus países en busca de seguridad