Con el ánimo de impulsar y fomentar la economía estatal, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech) informó que se llevará a cabo la 2.ª edición de la Expo Venta Artesanal “De mis Manos a tu Corazón”, del 11 al 20 de noviembre, en el Parque Central de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
La dependencia indicó que el horario será de 10:00 a 20:00 horas y tendrá la participación de 180 expositores, entre artesanos y artesanas, quienes comercializarán productos de las 13 ramas artesanales que representan la identidad y cultura del estado.
De esta forma, la población en general podrá comprar piezas artesanales de las siguientes ramas: textil, ámbar, alfarería, talla en madera, laca, juguetería, laudería, jarciería, talabartería, lapidaria, pirograbado, metalistería y comestibles.
Municipios participantes
Las personas artesanas participantes son originarias de los municipios de Larráinzar, Chamula, Zinacantán, Venustiano Carranza, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Huixtán, Palenque, Amatenango del Valle, Ocozocoautla, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ángel Albino Corzo, El Bosque, Comitán de Domínguez, Chanal, Pantelhó, Tenejapa, San Juan Cancuc y Simojovel.
Chiapas es uno de los estados que conservan todavía un rico inventario artesanal, por ello esta expoventa se realizará como una oportunidad de mercado para las personas artesanas. Con la comercialización de estos productos se busca reactivar la economía familiar y, también, promocionar y difundir las artesanías de Chiapas.
La titular del Icadech, María de Lourdes Ruiz Pastrana, mencionó que este es un proyecto nuevo que se ideó en sinergia con el Gobierno del Estado, y debido al éxito de la primera edición, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas giró instrucciones para llevar a cabo la segunda edición en el marco de El Buen Fin 2023, a fin de dar atención a las familias de las y los artesanos, así como continuar con las políticas de la Cuarta Transformación, de ayudar a las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Además, dijo que se tiene la expectativa de que durante cuatro días las personas artesanas de Chiapas puedan comercializar sus productos.