Anuncian festejo del Día del Pozol

Este 18 de marzo, en los mercados públicos de la capital chiapaneca celebrarán el Día del Pozol, así lo dieron a conocer varias pozoleras la mañana del martes.

Origen

Desde el 2016, está riquísima bebida prehispánica es festejada en estos espacios con el objetivo de fomentar el consumo local en los mercados públicos.

Los establecimientos que participarán son: Juan Sabines, 5 de Mayo, Pascasio Gamboa , 20 de Noviembre, Zoque y San Juan.

Pozoleras y administradores han acordado, como cada año, ofrecer gratis este elixir chiapaneco de 12:00 a 13:00 horas, pero el público puede acudir desde temprano para degustar de esta bebida hecha a base de maíz, que generalmente se sirve en una jícara.

Día de fiesta

El festejo del pozol es un día de fiesta, las vendedoras adornan sus pasillos con flores artificiales, visten blusas y coronas zoques, y ambientan con música de marimba para alegrar a locatarios y visitantes.

Las pozoleras, a través de los medios de comunicación, invitaron a la población a animar a los más jóvenes a visitar los mercados públicos y consumir esta bebida, ya que aseguran, es una forma de preservar el consumo de productos locales.

Presentaciones

Cabe destacar que la bebida proviene desde las culturas mayas y zoques, y el nombre viene del náhuatl “pozolli” que significa “espumoso”, y actualmente se degusta con trozos de mango verde, jícama, cacahuate, panela o melcocha.

Con los años, y para preservar que esta bebida continue entre las favoritas del público, han adaptado su presentación y portabilidad, puede servirse en una jícara pero también en bolsa de plástico para llevar; si no desean perderse del mango y del cacahuate, las vendedoras han implementado el “pozol arrecho”, que consiste poner la bebida en un recipiente plástico y en la tapa colocar los complementos.