El Estado trabaja en una reforma de ley para limitar el discrecional manejo de recursos que ayuntamientos ejercen en la adjudicación de obra pública, aprovechándose de su autonomía para "autocontratarse" y dejar sin empleo a miles de empresarios legalmente constituidos.
Delito
Esta práctica es un delito directamente imputable y genera condiciones indeseables de corrupción, moches y diezmos como única ruta para acceder a contratos por los alcaldes y exalcaldes que crean empresas con familiares directos, socios y amigos, expuso la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto.
Abundó que este trabajo para construir una ley o reforma en materia, evidencia el ejercicio conjunto de acciones en beneficio de las y los chiapanecos, pues de manera conjunta los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial buscan que la obra pública en Chiapas deje de ser el botín de unos cuantos empresarios, funcionarios y particularmente de alcaldes corruptos.
"El Ejecutivo propuso la ley que abordará, el Legislativo y el Judicial estará atento al cumplimiento, con lo que se cierra el círculo contra la corrupción, por estas prácticas discrecionales que tenían los alcaldes", dijo.
Y es que con la limpia que se está realizando al padrón de constructores, diversos alcaldes han sido evidenciados por haber creado empresas de familiares directos o amigos y con esas empresas se auto adjudicaron obras en sus ayuntamientos, cometiendo delitos sancionables.
Por eso las empresas de la construcción en Chiapas no tenían trabajo, los alcaldes y funcionarios abusivos se habían adjudicado toda la ejecución.
Padrón
Recordó que según información de la Subsecretaría de Auditoría Pública para la Administración Centralizada, tras abrirse la ventanilla para actualizar el padrón de contratistas, se destapó la "caja de pandora".
En ese padrón calculado en unas dos mil empresas, habían algunas disfrazadas pero que pertenecían a alcaldes. Por ello se cambiaron los mecanismos de otorgamiento del Registro Único o el "cartón", como llaman los constructores al permiso.
"No se le va dar a ningún alcalde corrupto y ahora con la reforma que se viene se les frenará con estricto apego a la ley".
Esta depuración está permitiendo realizar la limpia de empresas ´patito´ y dispersa la obra pública en beneficio de todas y todos, tal como la ha intuido el gobernador Eduardo Ramirez Aguilar", dijo.
Estas acciones además serán observadas por la Plataforma Jaguar Evalúa, Chiapas Trasparente, que es una herramienta tecnológica mediante la cual la ciudadanía puede denunciar; la cual llega directamente a un dispositivo del gobernador Eduardo Ramírez.