Anuncian maestros de la Sierra bloqueo carretero

Anuncian maestros de la Sierra bloqueo carreteroEl bloqueo carretero se realizará este lunes 25 de agosto. Víctor Sánchez / CP

El magisterio de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la región Sierra Madre de Chiapas, anunciaron un bloqueo carretero este lunes 25 de agosto, en el crucero Xochiltepec del municipio de Tuzantán, para exigir el cumplimiento de una serie de demandas en beneficio de los estudiantes.

Se dijo que los docentes de los municipios de Motozintla, Mazapa de Madero, Siltepec, El Porvenir y Honduras de la Sierra, se concentrarán a unos días del inicio del ciclo escolar para que las autoridades educativas los escuchen y atiendan.

Demandas

Édgar Alvarado Zárate, coordinador regional Sierra del SNTE, explicó que entre las exigencias está que la Subsecretaría de Educación Federalizada envíe todos los recursos docentes, administrativos y directivos para poder abrir todas las escuelas e iniciar el curso escolar. 

Asimismo, pidieron la remoción de la jefa del Sector XI, Rocío Martínez Serrano, que de acuerdo al magisterio es responsable de abusos laborales y sindicales, violentando sus derechos.

También solicitan que se instalen las subcomisiones mixtas de zonas escolares, con la finalidad de construir las convocatorias para cadenas de cambios internas e iniciar bien los trabajos en este nivel educativo.

Señalaron que en la mayoría de las zonas escolares, sobre todo de primaria y preescolar, no se cuenta con suficientes recursos docentes y administrativos, tanto que un maestro tiene que atender a más de 80 alumnos. 

Ante la situación, los maestros pidieron a la población su comprensión por las acciones que emprenden ya que dijeron, es en beneficio de la educación de sus hijos.

Marcha por Ayotzinapa

Por otra parte, la Coordinadora Regional Costa Grande de la Sección VII del SNTE anunció que el próximo martes 26 de agosto realizará en Tapachula una marcha para recordar la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. 

La movilización partirá de la fuente Bonanza y concluirá en el parque Central, donde demandarán también que se frenen los hostigamientos laborales.