Con el objetivo de promover las licenciaturas que se ofertan en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle de Tulijá, la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) anunció la apertura de la Licenciatura en Lengua y Cultura, además de las que ya existen, Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable.
Lo anterior se dio a conocer durante el “Foro Educativo y Rally Universitario 2024”, realizado en la universidad.
“Traemos nuevas propuestas, impulsamos nuevas carreras aquí en Salto de Agua. Tenemos que hacer propia la educación”, dijo el rector de la Unich, Dionicio Toledo Hernández.
Durante su participación comentó el apoyo de la sede central a esta unidad académica, de la cual resaltó que “no se va cerrar, al contrario se va fortalecer y trabajar para recuperar la matrícula que alguna vez tuvo de 120 en dos licenciaturas”.
Destacó que existe un compromiso del doctor Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, por visitar las unidades académicas de la Unich, entre ellas la de Salto de Agua. “Posiblemente a finales de marzo hagamos ese recorrido”, añadió.
Se informó que dentro de la jornada de actividades se contó con la participación de Jair de Jesús Ochoa Morales, coordinador de la Licenciatura en Turismo Alternativo, y la docente Guadalupe López Santiago, quienes explicaron las ventajas de estas licenciaturas y el testimonio de estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable, Mercedes Luna Mendoza, Zoila Pérez Martínez y José Alberto Méndez Mendoza; acompañados del coordinador de la Unidad de Yajalón, Miguel Herminio Morales Trujillo.