Con el objetivo de promover la cultura y el impulso a las letras chiapanecas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, anunció la creación del Premio Nacional de Poesía “Óscar Oliva”, en el marco inaugural de la Feria Internacional del Libro, desarrollado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y dedicado en esta ocasión al coautor y miembro de “La espiga amotinada”.
Este evento internacional se desarrollará del 22 al 30 de noviembre, teniendo como invitados a la ciudad de Guadalajara y al país de Puerto Rico, a través de más de 150 actividades virtuales y presenciales en las que participan escritores y poetas de Tuxtla, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Guadalajara, Mérida, Villahermosa, San Luis Potosí, Veracruz, Ciudad de México, Aguascalientes y Guanajuato.
Asimismo, participan Colombia, Perú, Estados Unidos, Argentina, Guatemala, Italia, Cuba, República Dominicana, Rusia, Venezuela, Bolivia, Canadá, Dinamarca y España.
El alcalde Carlos Morales Vázquez destacó que esta es una de las primeras acciones para reconocer al maestro Óscar Oliva, uno de los poetas vivos más importantes del país.
“Próximamente le habremos de entregar el máximo reconocimiento que otorga nuestra ciudad y crearemos un premio nacional de poesía que llevará su nombre. Así también implementaremos un amplio y ambicioso programa de ‘Fomento a la Lectura, Creación Literaria e Iniciación Artística’ en las bibliotecas públicas municipales y otros espacios de la ciudad”, afirmó.
La obra poética de Óscar Oliva abarca los títulos: “La voz desbocada” en el libro colectivo La espiga amotinada, 1960; “Áspera Cicatriz” en Ocupación de la palabra, también colectivo, 1965; Estado de sitio, 1972; Trabajo ilegal, poesía 1960-1984, 1985; La realidad cruzada de rayos, 1988; Óscar Oliva. Voz viva de México, 1989; Antología poética, 1998; la antología bilingüe Ecouter le monde/Escuchar el mundo, 1999; Lienzos transparentes, 2003; y en 2010, Estratos. En 2015 publicó Iniciamiento, poesía reunida, 1960-2014, en dos volúmenes, y en 2017, el poemario titulado Lascas.