Anuncian renovación del escudo universitario

El rector destacó que la modificación del escudo es un tema que se analiza prudentemente en apego al Manual de Identidad. CP
El rector destacó que la modificación del escudo es un tema que se analiza prudentemente en apego al Manual de Identidad. CP

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, informó de la oficial creación de las nuevas maestrías en Ciencias Económicas e Inteligencia Artificial luego que el Consejo Universitario aprobara el acuerdo, junto al nombramiento de un nuevo miembro de la Junta de Gobierno.

Pero además, en este contexto se presentó la convocatoria para la renovación del escudo universitario, en el marco de la distinción como Benemérita, que le fue otorgada por el Congreso del Estado de Chiapas.

Escudo

Dijo este es un tema que se analiza prudentemente en apego al Manual de Identidad, lejos de la polémica con el interés de estudiar las propuestas ciudadanas, académicas, universitarias y mediante las rutas institucionales.

Se trataría de cambios mínimos que pudiesen solamente agregar la palabra Benemérita o algún distintivo, sin alterar la forma ni fondo del estandarte universitario.

Maestrías

Sobre las maestrías explicó que aunque se había adelantado el interés comunitario por estas maestrías y estudios de avanzada, oficialmente es a partir de la aprobación del Consejo Universitario que inicia la construcción de la curricula para ofrecerla de inmediato.

Expuso que se aprobó la creación de la maestría en Inteligencia Artificial Plus aplicada al desarrollo regional modalidad escolarizada y mixta, así como el plan y programa de estudio de la maestría en Ciencias Económicas.

Esta nueva oferta académica es pertinente con las necesidades de la comunidad estudiantil y sobre todo con la visión de desarrollo del pueblo de Chiapas.

En este marco explicó también que, después de realizar el proceso de votación pertinente, el pleno del Consejo Universitario eligió como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la docente, investigadora e integrante del Consejo Consultivo Indígena y Afromexicano Universitario, María Victoria Espinosa Villatoro.