Con un llamado a vivir la riqueza cultural y natural de Chiapas desde sus raíces más profundas, autoridades turísticas y representantes de comunidades de la Selva Lacandona anunciaron oficialmente la tercera edición del Festival Jaguar Maya: Turismo, Cultura y Paz, que se celebrará del 17 al 24 de agosto en Lacanjá en “el corazón de la selva”.
Durante una conferencia de prensa, la diputada Erika Paola Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, dió la bienvenida y destacó la importancia del evento.
“Me gusta mucho que sea su tercera edición... pues habla muy bien de ustedes y de la organización que tienen”, afirmó Mendoza, subrayando la colaboración entre diversos actores, incluido Fomento Económico para promover el estado.
Dirigió felicitaciones especiales a Mario Chambor, reconocido promotor del turismo sostenible y la protección de la selva.
El festival, presentado como “una experiencia que honra nuestras raíces mayas”, promete una inmersión única. Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones artísticas de fotografía, pintura indígena y contemporánea.
También habrá talleres y gastronomía, artes escénicas y deporte de aventura con un exigente trail de 21 km, tiro con arco y flecha, rally en vans y descenso de río en rafting. Además de experiencias en los campamentos ecológicos participantes.
Mario Chambor, representante de los cuatro centros ecoturísticos organizadores de Lacanjá, enfatizó el espíritu del evento, subrayó, “estamos dando a conocer turismo de cultura, turismo de naturaleza, turismo con identidad y ancestralidad”.
Recalcó la importancia de mostrar la belleza escénica de la Lacandona, un ícono chiapaneco junto al Cañón del Sumidero.
La diputada Mendoza y los organizadores extendieron una convocatoria amplia: “La invitación sería aquí que puedan... aprovechando la temporada vacacional, asistir a la selva Lacandona, a Lacanjá”.
El llamado es para deportistas, familias, amigos, turistas locales, chiapanecos y nacionales, así como a las operadoras turísticas a incluir el festival en sus itinerarios.