El Museo de las Artesanías dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria del XV Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas, el cual inició ayer,25 de febrero, y está dirigido a todos las artesanas y artesanos chiapanecos mayor de 18 años.
Objetivos
Marisol Urbina Matus, directora del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, comentó en conferencia de prensa que este concurso tiene el objetivo de fortalecer, promover y difundir la juguetería popular, al tiempo de fomentar la preservación de las técnicas prehispánicas, que utilizan materias primas tradicionales, así como promover la representación de la flora y fauna nacionales en los juguetes elaborados.
Lo anterior, debido a que los juguetes tradicionales están elaborados con distintos materiales provenientes de la naturaleza, como madera, barro, algodón, fibras vegetales, entre otros.
Premios y requisitos
En esta 15a edición del concurso, se otorgarán 252 mil pesos en premios, distribuidos en diversas categorías como alfarería, muñeca de trapo, laca, madera e instrumentos musicales.
Las y los artesanos interesados en participar deberán estar inscritos en el padrón artesanal del instituto. Para ello, deberán presentar copia del INE, acta de nacimiento o CURP y comprobante de domicilio, mismos requisitos para presentar el juguete al concurso.
Cierre
La recepción de juguetes será en el Museo de las Artesanías en Tuxtla Gutiérrez, ubicado sobre el bulevar Belisario Domínguez 2035, colonia Xamaipak, y en la tienda del Museo de las Artesanías ubicado en San Cristóbal de Las Casas, sobre calle Niños Héroes esquina Miguel Hidalgo, zona Centro.
Tanto la recepción como el cierre de la convocatoria será el 14 de marzo en San Cristóbal de Las Casas y el día 21 en Tuxtla Gutiérrez; mismos lugares donde serán exhibidas las piezas que concursarán.
Finalmente, Fredi Méndez Medina, jefe de departamento de exposiciones artesanales, destacó que que en ediciones anteriores han participado más de mil artesanos y artesanas, exhibiendo un promedio de 150 piezas.