Para atender los problemas de agua y saneamiento de las localidades de Sitalá, la integrante de Cántaro Azul, Érika Ramírez, resaltó que se está en espera de la reunión de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS) con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo.
La APAMS busca garantizar los derechos humanos asociados al agua y al saneamiento para que se lleven a cabo las acciones necesarias para hacer posible la infraestructura, pues han tocado puertas con los legisladores, incidiendo en las políticas del estado.
“Tras llevarse a cabo una reunión en la que también participaron organizaciones civiles de la alianza Crecer Juntos por Sitalá (Cántaro Azul, Conider, Dicadem y Operación Bendición), el presidente municipal Abelardo Pérez Núñez se comprometió con las y los integrantes de la APAMS para realizar las acciones necesarias con las autoridades de la Conagua”, explicó.
Esto, con la intención de gestionar las obras de infraestructura básica para las comunidades que la APAMS ha priorizado; en ese mismo sentido, se comprometió a generar las primeras vinculaciones con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Después de que la APAMS planteó la problemática que hay en las localidades, respecto al agua y al saneamiento, el presidente municipal observó que “quienes sufren y batallan más acerca del agua son las mujeres, pues son ellas quienes se encargan de proveer a los hogares del vital líquido”.
En este encuentro se acordó con el arquitecto José Luis Méndez Gómez que las comunidades a priorizar dicha atención son: La Unión, San Joaquín, Pomiltic y San Agustín.
Además, se planteo que el próximo año el Ayuntamiento Municipal invertirá en —por lo menos— dos obras de las comunidades que la APAMS ha priorizado, subrayando que es posible una tercera comunidad, dependiendo de la disponibilidad presupuestal.
“Cabe destacar que la reunión entre la Conagua, el Ayuntamiento de Sitalá y la APAMS aún está por realizarse, ya que la Comisión está ocupada con varias agendas en proceso en el marco de los retos que han tenido por el ataque cibernético que sufrieron en el mes de abril, pero han manifestado interés por atender al municipio de Sitalá”.
La APAMS seguirá en espera de la definición de una fecha para la tan anhelada reunión, mientras tanto seguirá fortaleciendo sus procesos internos y la comunicación con el Ayuntamiento Municipal.












