La directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV Tapachula, Isela Ramírez Aguilar, presentó su 3er. Informe de Actividades correspondiente a la gestión 2022 – 2026, “Por una nueva cultura empresarial de innovación e inclusión social”.
En su mensaje, Ramírez Aguilar dijo que en las cuatro licenciaturas a cargo de esta unidad académica se atienden mil 633 estudiantes y anunció la apertura de la sede de la Facultad en Cacahoatán para el ciclo agosto-diciembre 2025, en donde se impartirán las licenciaturas en Administración y Gestión Turística.
Destacó que el 92 por ciento de la población estudiantil cuenta con algún tipo de beca, con la finalidad de disminuir la deserción escolar, además de otorgar todos los apoyos psicoemocionales.
Apuntó que la investigación es un aliado para el desarrollo de Chiapas, bajo esa premisa se realizó el 1er Congreso Internacional de Investigación en las Organizaciones, con el lema “La investigación como base del desarrollo empresarial”.
Además de la participación de 13 estudiantes en el programa de Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico “Delfín” en diferentes lugares del país y una estudiante a nivel internacional.
Detalló que la internacionalización permite tener una visión global, por lo que en este año seis jóvenes participaron en diferentes universidades del mundo, entre las cuales se encuentran la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, en Bolivia; el Instituto Politécnico Da Guarda, Escuela Superior de Turismo y Hotelería en Portugal y la Universidad de Oviedo en España.
Así también, la participación de un estudiante de la Universidad Privada del Valle, sede Sucre, Bolivia, y 5 estudiantes en universidades de México, como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Chapingo.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la Unach, María del Carmen Vázquez Velasco, en representación del rector Oswaldo Chacón Rojas, reconoció los logros alcanzados, que permiten a más jóvenes acceder a la educación superior.