Este fin de semana se dieron a conocer los resultados de la auditoría practicada al Fondo de Ahorro Magisterial (FAMA) de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
El informe expone que existe una correcta administración de los recursos y el crecimiento de la organización.
Esto ha fortalecido la confianza de los socios y se demuestra con la auditoría, mediante el cual se informó que el número de socios de FAMA aumentó de 18 mil a 18 mil 500 en 2023.
Esto refleja la solidez y la aceptación del fondo entre los trabajadores, además, se observó un incremento en los viáticos, sin que se reportaran gastos excesivos ni desvíos de recursos, lo que subraya la transparencia en el manejo financiero.
Resultados
En la lectura se dio a conocer que, en cuanto a los préstamos otorgados, se reveló que el Fondeo de Ahorro ha financiado entre 300 mil y 350 mil pesos mensuales a los socios, distribuidos en las 18 regiones de Chiapas, lo que demuestra su capacidad para apoyar a los trabajadores de la educación con recursos accesibles y justos.
El auditor certificado, Felipe de Jesús Gamboa, destacó en el informe que, la revisión de las cuentas bancarias mostró que están “sanas”, lo que confirma la estabilidad financiera de la institución, además aseguró que FAMA ha presentado de manera razonable su estado financiero, sin detectar desvíos de recursos.
En este escenario, Erik Galindez, presidente del Fondo, señaló que la caja de ahorro ha sido auditada desde el año 2020, lo que refleja el compromiso con los socios que confían en sus ahorros.
Destacó en este sentido que, la calidad del trabajo de FAMA es honesta, responsable y se basa en una firme rendición de cuentas claras.
Comentó que trabajarán de manera coordinada con el nuevo gobierno y la Secretaría de Educación buscando fortalecer alianzas y crear oportunidades para un trabajo conjunto.