El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte), Sandro Hernández Piñón, comentó que cuentan con un convenio con la Secretaría de Economía (SE) para generar una bolsa de trabajo a beneficio de los estudiantes egresados con diferentes perfiles de las 26 carreras que ofertan.
Mencionó que a través del Área de Vinculación dan seguimiento a los estudiantes egresados, donde miden cuándo se insertan en el terreno laboral y si continúan con su preparación profesional.
“El año pasado estuvimos en una reunión en Coahuila, donde se presentaron experiencias exitosas de estudiantes, estando presente Chiapas, lo que demuestra que en el Norte y el Sur los estudiantes, a través de la formación dual, pueden adquirir mayores conocimientos”.
Agregó que generan prácticas profesionales en diversas empresas locales acordes al perfil de cada carrera, lo que fortalece la formación de los alumnos, debido a que aplican su conocimiento en el mundo real.
Colaboración empresarial
Enfatizó que es necesario que los alumnos conozcan las últimas actualizaciones tecnológicas que se implementan en las grandes empresas hoy en día, para que puedan adquirir las competencias necesarias para ser colaboradores; para ello también aplican el enfoque de educación dual en vinculación con diversas empresas.
Comentó que a partir del simposio internacional que realizaron recientemente, trabajarán en “diagnósticos situacionales” para los maestros, a fin de saber lo que se está aplicando en Argentina, Alemania, Cuba, entre otros países, respecto a investigación científica y tecnológica, para que pueda replicarse en la entidad.
“El alumno se prepara de acuerdo con las últimas tendencias y actualizaciones del mundo tecnológico en el siglo XXI, como en nanotecnología, lo que les permitirá incursionar en el mundo laboral más rápido y, a su vez, tener una importante incidencia”.
Refirió que bajo esa premisa, el Cecytech generó la carrera de Mecatrónica, única en todo el país, con sede en Villa Flores y San Cristóbal de Las Casas. Se trata de un área en la que han invertido más de 25 millones de pesos para que los alumnos puedan crear diversos proyectos.