El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón, dijo que, aún en periodo vacacional parte del personal operativo del programa Chiapas Puede sigue trabajando para alcanzar las metas conjuntas con el Gobierno del Estado.
Explicó que recientemente visitó el círculo de estudio en la Escuela de Ciencias Químicas, con sede en Ocozocoautla, donde desarrollan proyectos educativos de alto alcance.
Además, junto a un equipo realizó un recorrido por unidades médicas y formativas en la Ciudad de México para retroalimentar los canales de educación que la Unach aporta al programa de alfabetización Chiapas Puede.
Recordó que la máxima casa de estudios tiene el compromiso con la entidad para alcanzar las metas de alfabetización propuestas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Metas
Informó que, con respeto a sus derechos y gracias al compromiso voluntario de miles de trabajadores y alumnos que guían a sus educandos en la lucha contra el analfabetismo, la Universidad esta sumando estadísticas positivas de cara a la alfabetización y la meta estatal para 2025 es que 200 mil personas aprendan a leer y escribir.
Explicó que el proyecto desarrollado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atiende una de las mayores demandas de Chiapas, por ello los docentes y los alumnos se han sumado decididamente.
El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que este esfuerzo colectivo no solo enriquece la formación de los universitarios, sino que responde al lema institucional de servir a la comunidad, consolidando a la Unach como un pilar en la erradicación del rezago educativo.