El presidente municipal de Berriozábal, Jorge Acero Gómez, reconoció el papel fundamental de las mujeres productoras de flores y plantas del municipio, quienes desde sus viveros domésticos están tomando acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático, al tiempo que detalló sobre las estrategias de su administración para apoyar su economía y mejorar la infraestructura local.
El alcalde explicó que el trabajo de estas mujeres es vital para las comunidades. “Las mujeres día a día tienen sus viveros en sus casas, en sus comunidades. Precisamente para nosotros es muy importante este tipo de foros, para que muestren todo lo que están produciendo”.
Tianguis dominical
Entre las acciones implementadas para apoyarlas, el edil destacó la regularización del Tianguis Dominical, un punto de venta crucial para la economía local.
“Hace tres años iniciamos un proceso de regularización, cada domingo en el parque Central bajan aproximadamente 400 productores de plantas y flores, de comunidades como Amendú y Vista Hermosa. Esta regularización se hizo para que tuvieran mejores condiciones de venta”, afirmó el alcalde.
Atractivo turístico
Añadió que el embellecimiento del parque Central se ha convertido en un atractivo turístico, que incrementa la afluencia de compradores, beneficiando directamente a las productoras.
Para facilitar el acceso a los puntos de venta, la administración municipal se enfocada en el mejoramiento de la infraestructura vial: “nos falta nada más 1.4 kilómetros de pavimento, de la cabecera municipal hasta la comunidad de Vista Hermosa. Seguiremos trabajando para que tengan mejor accesibilidad”, señaló.
Respecto al desafío hídrico, una preocupación central para las floricultoras, Acero Gómez reconoció la complejidad histórica del suministro de agua en Berriozábal, que depende en un 80 % del Brazo Norte de Chiapa de Corzo, a través de un sistema de cuatro rebombeos.
“Para nosotros es insuficiente, sin embargo, se están realizando gestiones para desarrollar proyectos de almacenamiento de agua, que beneficien directamente a las comunidades productoras. Vamos a trabajar en gestión comunitaria para poderles dotar de algún proyecto de almacenamiento de agua”, concluyó.