Unas 30 personas de varios países, principalmente Estados Unidos, iniciaron el sábado una protesta de dos días en la Plaza Catedral de San Cristóbal en solidaridad con los integrantes de la tribu sioux de la Roca Enhiesta y otras naciones tribales de Dakota del Norte, que se oponen la introducción de un oleoducto, que afectaría una reserva en el vecino país del norte.
Los manifestantes construyeron un tipi (especie de casa cónica) y realizaron un rezo encabezado por el estadounidense Jeremy Gordon, jefe de la danza del sol, la más sagrada del pueblo Dakota, quien aseguró que “estamos aquí por la defensa de lo sagrado”.
“Desde San Cristóbal, México, estamos con Stantanding Rock”, escribieron en español e inglés en una manta los manifestantes, hombres y mujeres.
Gordon, quien usó algunos elementos de la ropa tradicional sioux, comentó que la protesta permanecerá hasta el lunes, ya que existe la amenaza de que ese día serán desalojadas las personas que mantienen un campamento para evitar que se construya el oleoducto.
La protesta llamó la atención de muchas personas que caminaban por la Plaza Catedral, ubicada frente al templo que le da nombre, en el centro de esta ciudad colonial, muy visitada por turistas nacionales y extranjeros.
Varios paseantes se acercaron para preguntar de qué se trababa, atraídos en parte por el tipi, en cuyo interior los manifestantes hicieron un rezo tradicional.