Las madres de víctimas de feminicidio apoyaron las recientes reformas al Código Civil de Chiapas que hizo el Congreso del Estado en materia de feminicidio.

Las activistas señalaron que estas iniciativas ayudan en mucho a alcanzar la justicia para las víctimas y que son fruto de una lucha de largos procesos.

“Esta iniciativa es una manera más de decir que, este, ha valido la pena esa lucha de esfuerzos, sacrificio, dolor y pues un caminar, un peregrinar que hemos, este, obtenido desde que asesinaron a nuestras hijas”, indicaron.

Asimismo, recalcaron que en todos los casos de feminicidio, queda una familia rota y que no se puede reconstruir, pero ahora los niños que quedan en orfandad podrán tener una mejor vida.

En ese sentido, destacaron que se avanza en la justicia para las niñas, niños y adolescentes con la reforma al artículo 439 en la que se señala que se pierde la patria potestad cuando el que la ejerza sea condenado por sentencia firme por el delito de feminicidio o su tentativa.

Enfatizaron que este tipo de acciones permiten visibilizar la realidad de las familias que quedan fragmentadas tras un feminicidio y resaltan la importancia de brindar apoyo a los niños que quedan en situación de vulnerabilidad.

Por lo anterior enfatizaron que es necesario que las autoridades volteen a ver lo que las familias de las víctimas viven en esos momentos y los largos procesos que pasan en la búsqueda de justicia.

En otro orden de ideas, las madres de víctimas de feminicidio manifestaron que consideran que en el nuevo gobierno estatal hay la voluntad de trabajar en pro de la justicia, y destacaron que la semana pasada sostuvieron una primera mesa de diálogo con las autoridades del Poder Judicial del Estado.

“Tuvimos ya la mesa de diálogo las familias víctimas indirectas con el Poder Judicial; es algo que de manera personal lo vemos muy bien, porque nunca se nos había dado esa oportunidad”, finalizaron.