Aprueban ley de interrupción de embarazo en menores

Esta ley fue ampliamente discutida por los integrantes de las diferentes bancadas. CP
Esta ley fue ampliamente discutida por los integrantes de las diferentes bancadas. CP

Tras una amplia y acalorada discusión en el pleno, el Congreso del Estado aprobó este miércoles la Ley de Interrupción Legal del Embarazo en Niñas y Adolescentes, una iniciativa progresista que busca proteger los derechos de las menores de edad en situaciones de violencia sexual. Con dos votos en contra, dos abstenciones y 31 voVtos a favor quedó finalmente aprobada.

Impulsoras de la ley

La diputada Marcela Castillo Atristain, una de las principales impulsoras de la ley, expresó que: “La verdad estamos bien contentas y contentos porque también tenemos muchos aliados compañeros diputados que estuvieron a favor”.

En entrevista, la legisladora subrayó la trascendencia de esta ley, destacando que Chiapas ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles, la mayoría de los cuales son resultado de violación sexual, frecuentemente por agresores dentro del entorno familiar.

“La posibilidad es que ahora estas niñas no sean forzadas a ser madres o tener bebes a causa de una violación sexual. Esta es una iniciativa que va a beneficiar y que cuida el interés superior de la niñez”, afirmó.

Puntos clave

Los puntos clave de la nueva ley son: sin temporalidad: las niñas y adolescentes podrán acceder al servicio sin límite de semanas de gestación.

Plazo máximo de cinco días: las instituciones de salud estarán obligadas a realizar la interrupción legal del embarazo en un máximo de cinco días hábiles desde que la menor exprese su consentimiento.

Combate a la objeción de conciencia: la ley establece un candado legal para evitar que la objeción de conciencia del personal médico impida o retrase el acceso al servicio, una barrera frecuente a pesar de que el aborto ya estaba despenalizado en la entidad.