En Chiapas, miles de conflictos que antes terminaban en procesos judiciales prolongados ahora encuentran salida a través del diálogo. Así lo explicó Gabriel Isaac Sarmiento Robles, fiscal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias de la Fiscalía General del Estado (FGE), detallando que se trata de un sistema que ofrece a la ciudadanía la posibilidad de resolver disputas a través del diálogo y la mediación.
El doctor explicó que este es un sistema que interviene antes de que los asuntos lleguen a judicializarse, siempre y cuando se trate de delitos querellables como lesiones simples, amenazas, daños en propiedad ajena o conflictos relacionados con mascotas, entre otros.
Buscan un acuerdo
“Antes de entrar en un desgaste mayor, lo que hacemos es invitar a ambas partes, servir como canal y lograr un acuerdo que tenga validez legal. Muchos de estos casos no son más que malos entendidos”, señaló.
La dependencia recibe entre 80 y 100 derivaciones diarias, lo que representa entre mil 800 y dos mil 300 asuntos al mes.
De estos procesos han resultado acuerdos de reparación del daño que superan los 160 millones de pesos en lo que va del año.
Los delitos más comunes varían según la región del estado.
En Los Altos, predominan los conflictos por tierras; en Tuxtla Gutiérrez, los accidentes de tránsito, daños y lesiones por riñas; mientras que en la zona de Tonalá los problemas suelen estar relacionados al consumo de alcohol y disputas familiares.
Asimismo, el fiscal subrayó que el objetivo es despresurizar el sistema judicial, con tiempos de atención que no superan los 30 días, mediante sesiones de mediación que buscan acuerdos voluntarios entre las partes.