Arcotete recupera el 50 por ciento de visitantes

Desde que inició la pandemia durante los primeros meses de 2020, no se ha recuperado la afluencia de visitantes al parque recreativo de El Arcotete, que se localiza al oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, informó Daniel Ruiz Gómez, secretario de la sociedad cooperativa que lo administra. 

“Estamos a medias de como estábamos antes, como al 50 por ciento; no se ha recuperado la presencia, pero esperamos que este año se estabilice como era antes, que nos visitaban constantemente”, informó. 

“Ya estamos abriendo nuevamente. Estamos tratando de que la gente lo conozca y visite”, dijo al ser entrevistado en el parque, que es visitado más los sábados y domingo. 

“Estuvo cerrado en 2020 y después se estuvo limitando la entrada. Estuvo medio cerrado, vino poca gente y se aplicaban las medidas de seguridad sanitarias por la pandemia. Ahora estamos recibiendo a cualquier persona que nos venga a visitar”, agregó. 

El parque recreativo El Arcotete es junto con el de Rancho Nuevo, uno de los dos más importantes que se ubican en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. 

Ruiz Gómez explicó que el parque, por cuya entrada individual cobran 10 pesos, cuenta con tirolesa, paseo en lancha, grutas, una cueva, asaderos de carne, restaurante, dos cabañas para dormir y facilidades para acampar, entre otros servicios.  

-¿Por qué se llama Arcotete? —se le preguntó. 

-Se llama Arcotete porque dicen que anteriormente vino un español que se apellidaba Arcotete, que se enamoró de una muchacha y estuvo acá; por eso quedó su nombre y se formalizó por el arco de piedra, debajo del cual pasa el río. Dicen que el río viene de por el rumbo de Suyul, que está por la comunidad de La Cadelaria. El río pasa por la Canasta y llega a la Almolonga. 

Ruiz Gómez manifestó que las personas pueden visitar el parque con toda confianza porque “hay seguridad para la gente que quiera venir. Tenemos el apoyo de Protección Civil. Hay restaurante, antojitos, como quesadillas y chalupas”. 

Explicó que el parque ecoturístico “es una sociedad, formada por ejidatarios y avecindados del ejido” Río Arcotete y los recursos que se obtienen se usan en parte para financiar el parque y darle mantenimiento, como el arreglo de la carretera y las palapas. 

El parque, no tan conocido como el de Rancho Nuevo, se localiza en medio del bosque, por lo que se puede disfrutar de la naturaleza. “Tratamos de conservar los árboles. Llevamos ya alrededor de 14 o 15 años funcionando.  Tratamos de que la gente lo conozca y disfrute del ambiente”, 

Ruiz Gómez dijo que los integrantes de la cooperativa esperan que el ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas que preside Mariano Díaz Ochoa, los apoye con la instalación de juegos infantiles “para darle más ambiente al parque”.