Charlie López, delegado en México de la Red Gay Latino, informó del “Encuentro Nacional para la Agenda de Derechos de Hombres Gays y Bisexuales 2024-2030”, a realizarse en San Cristóbal de Las Casas el próximo 12, 13, 14 y 15 de octubre, con el objetivo de generar un documento consensuado para cabildear y hacer propuestas a las y los candidatos a cargos de elección popular contendientes en el periodo electoral del próximo año.
El delegado afirmó la búsqueda de una agenda en común con las y los candidatos del proceso electoral de 2024, con el fin de contribuir a un país más igualitario, justo y respetuoso de la diversidad sexual y de género.
“Entre los temas que estaremos planteando en el encuentro tienen que ver con causas y agendas muy específicas y de relevancia para nuestras poblaciones de hombres gays y bisexuales, como el uso de sustancias psicoactivas, migración, depresión, salud y, principalmente, en materia de VIH y otras ITS”, dijo.
Al mismo tiempo, entre otros temas relevantes se encuentra el derecho al empleo, trabajo digno y a la no discriminación laboral. Además, agendas referente en lo educativo, economía, acceso a la justicia, de seguridad, crímenes de odio por homofobia, pueblos originarios y la diversidad sexual.
López afirmó contarán con la presencia de al menos un activista por entidad federativa, quien será el o la encargada de transmitir la agenda de derechos hacia los y las candidatas de cada estado.
Después de consolidar el documento se buscará refrendar los compromisos asumidos por las y los candidatos que firmaron dicha agenda, para luego trabajar en los acuerdos firmados y acompañarlos, si es necesario.
“Es un evento sin precedentes en la historia del activismo LGBT en nuestro país, ya que la población de hombres gais a pesar de tener más espacios conquistados que las distintas poblaciones de la diversidad sexual y de género, es una población con un rezago muy importante en cuanto a la agenda de derechos y en cuanto al activismo consolidado y comunitario y de redes, en comparación con otras poblaciones de la diversidad sexual”, finalizó.