Arquidiócesis de Tuxtla tiene nuevo arzobispo

El papa Francisco realizó el nombramiento de José Francisco González González como el próximo arzobispo en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, y tomará posesión el 25 de abril, fecha que coincide con la fiesta de San Marcos.

El vicario general de la Arquidiócesis de la capital, José Luis Espinosa, dijo que esta nueva llegada representa alegría y compromiso para la feligresía.

“Manifestamos nuestra gratitud al Santo Padre Francisco, quien en medio de su fragilidad, nos anima a la fe para seguir caminando con alegría, gratitud y compromiso en la celebración de nuestro 60 aniversario como diócesis de Tuxtla”, expresó.

¿De dónde viene el nuevo arzobispo?

Nació en Yahualica de González Gallo, Jalisco, el 17 de marzo de 1966. En 1978 ingresó al seminario diocesano y para 1994 recibió su ordenación diaconal.

González González fue nombrado obispo titular de Feradi por el entonces papa Benedicto XVI. El 6 de diciembre de 2013 el Santo Padre Francisco lo nombró obispo de Campeche.

¿Por qué el cambio?

Hace un año y tres meses falleció monseñor Fabio Martínez Castilla, quien se desempeñaba como Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, después fue nombrado Rodrigo Aguilar como administrador apostólico y el 26 de febrero el papa Francisco nombró a González González para que esté al frente.

José Francisco es el tercer arzobispo que se tiene en la Arquidiócesis y es el sexto obispo que llega desde que se creó la diócesis.

Espinosa comentó que hay una diócesis bien estructurada y con alto porcentaje del ministerio presbiteral, y en la parte civil el arzobispo llegará con una carga de animar y analizar temas que tienen que ver con la vida, la seguridad y hasta la migración.