Este viernes se dio el corte del listón inaugural para El Buen Fin 2022 en la capital chiapaneca, encabezado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), cuya edición tiene proyectada una derrama económica de cinco mil millones de pesos para la entidad.
Hugo Armando Porras Pérez, presidente de la Canaco, indicó que esperan en este 2022 romper todos los esquemas que se traían en los últimos dos años marcados por la crisis sanitaria y económica.
“Esperamos una derrama de cinco mil millones de pesos, esto va ayudar a que la economía del estado se fortalezca. Esperamos muy buenos números, la gente está ansiosa de salir a comprar y aprovechar las ventajas que ofrece la edición”, manifestó.
El líder empresarial pidió a la población tener cuidado con las compras: “Por favor, razonen lo que van a comprar; que compren lo que necesiten; que su recurso lo apliquen bien”.
También exhortó a usar las tarjetas de crédito y débito para poder entrar al sorteo del SAT que beneficiará a los compradores y también a las empresas participantes.
Reconoció la disposición del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, al haber adelantado el aguinaldo de los trabajadores burócratas, lo cual ayudará a la movilidad del flujo de recursos en este cierre de año.
En Chiapas se tiene la meta de cinco mil millones de pesos, y las empresas hasta la medianoche del jueves seguían registrándose para participar en este evento.
Cabe destacar que este Buen Fin 2022 es más largo que otras ediciones pasadas (antes de la pandemia), lo que será de gran beneficio por el puente que se extiende hasta el día lunes 21 de noviembre.
“Son cuatro días los que tardará este Buen Fin y esperamos también que la gente lo aproveche de una forma adecuada. Cada empresa manejará el horario que mejor le parezca, pero eso depende de cada uno”, concluyó.