Arranca Seminario Periodismo de Paz para las Mujeres

La periodista Lydette Carrión inauguró los talleres del Seminario Periodismo de Paz para las Mujeres, organizado por la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 7 de diciembre.

En el acto protocolario, la titular de la Seigen, María Mandiola Totoricagüena, destacó la importancia de estos espacios dedicados a enriquecer y capacitar a los profesionales del periodismo con el conocimiento de mujeres de la talla de Lydette Carrión, que durante siete años se dedicó por completo a la cobertura de feminicidios.

Asimismo, habló sobre la importancia de las alianzas con Comunicación e Información de la mujer (Cimac) para seguir trayendo estos y otros temas de interés que abonen a eliminar la violencia en contra de las mujeres de Chiapas y del mundo.

Dijo que existe el compromiso con las chiapanecas de visibilizar el trabajo que realizan en conjunto con el Gobierno del Estado, con organizaciones y sociedad civil en beneficio de una vida libre de cualquier tipo de vulnerabilidad.

Feminicidios

“Para dar una cobertura mucho más responsable de las personas de quienes escribimos historias”, dijo la periodista, Premio Gabo 2019 por el trabajo colectivo “Mujeres en la Vitrina” y autora de la “La fosa de agua. Desapariciones y feminicidios en el río de los Remedios”.

El taller “El delito del feminicidio: el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, tuvo sede en la Casa de la Cultura Corazón Borraz, en Tuxtla Gutiérrez.

Acudieron periodistas y funcionarias de los distintos niveles, quienes escucharon la importancia de la capacitación para realizar coberturas dignas, abatir la violencia contra las mujeres y no reproducirla.

“Es un taller corto de cuatro horas en el que podemos revisar los mecanismos de los que partimos y qué hace, inclusive, sin darnos cuenta, violentamos a las mujeres, a sus derechos, y a sus familias. Daremos algunos pasos prácticos”.

Lydette dijo que es indispensable conocer bien las leyes y los protocolos de derechos humanos para abordar temas tan sensibles como los feminicidios.

En cuanto a las violencias contra el gremio, Carrión dijo que México en general es uno de los países donde más asesinan a periodistas y algo que no es tan visible, “es que las periodistas estamos sujetas a una serie de violencias muy fuertes”.

En este tenor, recomendó hacer redes y conocer los derechos, “muchas veces no tomamos muy en serio la violencia que se ejerce contra nosotras en particular en redes sociales o el denostar nuestro trabajo, pero puede terminar peor”.