Arranca temporada vacacional en el Cañón del Sumidero

Arranca temporada vacacional en el Cañón del SumideroEl director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Raúl Díaz, detalló que la seguridad de los visitantes es una prioridad. CP

Con el banderazo oficial de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dió inicio este viernes el periodo vacacional de verano en el emblemático Parque Nacional Cañón del Sumidero, que se extenderá hasta el 31 de agosto.

El director del Parque, Raúl Díaz Velázquez, detalló que el horario de atención será de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. para el acceso terrestre. Para los recorridos en lancha desde los embarcaderos de Chiapa de Corzo, Cahuaré y Osumacinta hacia la cortina de la presa de Chicoasén, la última salida será a las 4:00 p.m.

La seguridad de los visitantes es una prioridad. Un operativo conjunto, con participación de la Fiscalía General del Estado, Guardias Estatales Preventiva, Vial y de Turismo, la Secretaría de Marina y la Comisión de Turismo del Congreso estatal vigilará el parque.

Destaca la implementación de un operativo de alcoholímetro en los accesos terrestres y en Osumacinta.

La Policía Estatal de Turismo, siguiendo instrucciones del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del Secretario de Seguridad, Óscar Aparicio, reforzará su presencia en los cinco miradores y la zona del río Grijalva para brindar apoyo y garantizar una experiencia segura, invitando a los turistas a reportar emergencias al 911.

Díaz Velázquez resaltó la riqueza biológica del parque, hábitat de especies como venado cola blanca, mono araña, ocelote, cocodrilo de río, tucaneta, búhos y garzas.

La presencia del puma, indicó, es un valioso indicador de la salud del ecosistema y su buen estado de conservación como corredor biológico para felinos como el jaguarundi y el tigrillo.

Se espera una afluencia de hasta mil 200 visitantes diarios. El acceso costará 120 pesos para extranjeros y 60 pesos para nacionales, con 50 % de descuento para adultos mayores y maestros jubilados. Menores de 12 años entran gratis.

Los accesos terrestres se ubican en el kilómetro 5 de la colonia Las Granjas, mientras que las lanchas parten desde Osumacinta, Chiapa de Corzo y Cahuaré.