Arrancan operaciones en Chiapas AeroBalam

Visitas: 183
Arrancan operaciones en Chiapas AeroBalam

Este viernes arrancaron las operaciones de AeroBalam para mejorar la conectividad aérea y fortalecer las estrategias empresariales en materia de turismo. El gobernador del estado, Eduardo Ramírez, informó que se trata de un proyecto que busca a lo largo de la administración adquirir más aeronaves para posicionar a Chiapas como uno de los destinos más importantes de naturaleza a nivel Latinoamérica.

Este tipo de conectividad al interior de un territorio tiene una gran tradición en países como Costa Rica, y teniendo Chiapas un gran potencial en sus recursos naturales, dicho proyecto asegura grandes expectativas.

Vuelos y conectividad

La aeronave Cessna Gran Caravan tiene una capacidad para albergar 10 a 12 personas, teniendo salidas de Tuxtla a Tapachula, y de Tapachula a Palenque. Posteriormente, se tiene contemplado tener conectividad con la ciudad de Comitán de Domínguez, y fuera del estado con Villahermosa, Tabasco; además de Huatulco, en el estado de Oaxaca.

“Es un gusto presentar esta aeronave que tiene una conexión turística al interior de nuestro estado. Y esto lo aprendimos allá, en Costa Rica, donde me invitaron unos amigos chiapanecos para vivir la experiencia, y cuando llegamos, nos dimos cuenta de que tenemos más fortaleza nosotros, que ese gran hermano país. Porque aquí tenemos playa, tenemos zonas arqueológicas, tenemos selva, tenemos recursos naturales y tenemos mucho que ofrecer”, destacó el mandatario estatal.

Principalmente, reafirmó, se augura un gran futuro para este proyecto: “En Chiapas tenemos una gran cultura por la aviación.Tenemos pistas, primeramente con los aeropuertos en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, y un aeropuerto más que está en manos de la Fuerza Aérea, que nos van a ayudar en Comitán”.

Funcionalidad y cobertura

Esta aeronave va a despegar el lunes, martes y jueves, a Tapachula. Va a salir a las 8 de la mañana y regresa el mismo día a las 9 de la noche, con destino a Tuxtla Gutiérrez. La otra ruta sale el día viernes, a Palenque, a la 1 de la tarde, y regresa de Palenque a Tuxtla, el domingo a la 1 de la tarde.

“Esa es su primera etapa. La segunda etapa que queremos, es conectar Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez, y Tuxtla Gutiérrez-Huatulco”, detalló. Dentro de la oferta es que este vuelo puedan ofertarlo como un vuelo charter, es decir, caben nueve pasajeros, pero se puede ampliar a 12 pasajeros.

Asimismo, puede rentarse para un vuelo privado con la familia y pueden llevarlo a cualquier parte de Chiapas, o si se quieren ir a otros estados, como Oaxaca. “Sabemos que la conectividad aérea no solo se trata del nacimiento de una alternativa de transportación emanada del esfuerzo público compartido de todos, sino de acercar la cultura, negocios y familia, de acercar a Chiapas a los chiapanecos y a quienes nos visitan”, destacó.

Segundo Guillén Gordillo, coordinador general Ejecutivo de la Secretaría de Turismo en el estado, manifestó que: “Con un servicio de calidad, tecnología de punta y un equipo comprometido, nos proponemos a ofrecer comodidad y seguridad ante cualquier destino extraordinario que por naturaleza merece. Todo ello al alcance de la oportunidad de cada chiapaneca y chiapaneco que desee vivir esta experiencia”.

Destacó el esfuerzo realizado en conjunto con el gobernador del estado: “Nos motiva la pasión por Chiapas y por hacer que nuestro estado y sus regiones con un alto potencial para el desarrollo del turismo y el comercio, encuentren con nosotros una forma de conectividad más eficaz y más rápida. Agradecemos al gobernador por este lanzamiento, por escribir esta nueva historia para Chiapas”.