Arreglan unidades de salud en pueblos indígenas

El secretario de Salud en Chiapas, Omar Gómez, dijo que mediante programas estratégicos se realizarán trabajos de conservación y mantenimiento en unidades de salud ubicadas en los municipios de Tila, Oxchuc, Aldama, San Juan Cancuc y Chenalhó, atendiendo a zonas catalogadas como olvidadas.

Dijo que estos trabajos forman parte del Proyecto 10+2, mediante el cual la Secretaría de Salud mejora la infraestructura y atención en los 10 Municipios “olvidados” del estado, atendiendo de fondo las necesidades de los pueblos marginados en la entidad.

Consultas

Por otro lado, explicó que la Dirección de Atención Médica, coordina las Unidades Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) que han recorrido 115 municipios de la entidad, otorgando hasta la fecha más de 97 mil consultas médicas y servicios especializados.

Además, reportó que las unidades de salud prestadoras de servicios tienen actualmente un abasto de medicamentos del 85 por ciento.

Donación

En tanto, el indicador de donación altruista de sangre, dijo que aún cuando la meta nacional es del 10 por ciento, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) registra un 16 por ciento con corte al primer semestre del año, detalló que 2024 cerró con 619 captaciones altruistas y este año se llevan mil 113.

Por otro lado, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, destaca por su colaboración con 110 ayuntamientos, los cuales cuentan con el delegado técnico municipal del agua, que es la persona responsable de vigilar la calidad del líquido en los sistemas de abastecimiento, mediante la cloración. Recalcó que esta cifra representa un crecimiento del 58 al 74 por ciento.