Arriba material electoral para comicios en Oxchuc
La elección de titular de la presidencia municipal a través de boletas y urnas, se llevará a cabo el domingo 23 de febrero. Carlos López / CP

El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas confirmó la llegada del material electoral en el municipio de Oxchuc, como parte de los preparativos para las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 23 de febrero.

De acuerdo al informe del IEPC el vehículo procedente desde la Ciudad de México llegó a la capital Tuxtla Gutiérrez, trajo consigo 42 mil 46 boletas electorales, 76 cuadernillos de Lista Nominal y 160 aplicadores de tinta Indeleble que se utilizarán en la elección de la presidencia municipal de Oxchuc.

En la recepción de los materiales estuvieron presentes la consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, Teresa de Jesús Alfonso Medina; la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma; el secretario ejecutivo, Guillermo Arturo Rojo Martínez; el titular de la dirección ejecutiva de Organización Electoral, Luis Fernando Ruiz Coello y personal a su cargo, así como integrantes de la Oficialía Electoral, para dar fe de la llegada y resguardo de la documentación.

El IEPC sostuvo que la elección por Sistema Normativo Interno del municipio de Oxchuc, la cual, por determinación de la Asamblea General Comunitaria se realizará mediante dos formatos y dos tiempos.

Fecha

La elección de titular de la presidencia municipal a través de boletas y urnas, que se llevará a cabo el domingo 23 de febrero. La elección para el cargo de sindicaturas y regidurías (propietarias y suplentes), será a mano alzada durante la Asamblea General Única el miércoles 26 de febrero.

El cómputo de la elección municipal será en las instalaciones del IEPC, y una vez que cierre la votación las casillas serán trasladadas de Oxchuc a Tuxtla Gutiérrez para llevar a cabo ese proceso.

Van a ser 456 personas las que integrarán las mesas directivas de casillas, además de otras tres que fungirán como supervisores electorales y 17 más como capacitadores.

Es de recordar que se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad del Pueblo para garantizar la tranquilidad de las personas que van a participar en este proceso electoral bajo el sistema normativo interno.