Como parte de las votaciones judiciales que se llevarán a cabo en junio de este año, la Delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la llegada de material no custodiado a Chiapas, por una cantidad cercana a las 98 toneladas de insumos que se usarán en ese proceso democrático en México.
¿Qué contienen los paquetes?
Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en el estado, explicó que se trata de marcadores para la elección, además de etiquetas para la caja del paquete del Poder Judicial.
También llegaron forros para las urnas (tomando en cuenta que se ha reciclado material) para identificarlas, así como mamparas especiales y urnas genéricas. Se le suman insumos de escritorios que son bolígrafos, marcadores, sellos, tijeras, bolsas de plásticos, entre otros.
Los datos compartidos con este medio de comunicación, detallan que se estarán dejando alrededor de siete mil 500 piezas por distrito, que incluye bolsas, dedales, además de cojines y tinta negra.
Son seis los camiones que están recorriendo diversas rutas para hacer la descarga en los distritos federales de la entidad. Rodríguez Sánchez comentó que la organización de las elecciones está avanzando conforme a los tiempos establecidos y ahora se lleva a cabo una capacitación al funcionariado que estará en las mesas directivas de casillas.
Por ahora, resaltó, el personal del INE ha podido llevar a cabo sus actividades en diferentes partes de Chiapas, a excepción de cinco secciones electorales, es decir, zonas muy focalizadas, pero se trabaja para que se puedan instalar las casillas.
Se espera que en el mes de mayo se reciba el material custodiado, que corresponde a las boletas, actas y tinta indeleble. En junio la población tendrá el derecho de votar para renovar a jueces, magistraturas y también ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).