La temporada de cruceros que arribarán a Puerto Chiapas dejará una derrama económica de alrededor de cuatro millones de pesos en la región del Soconusco, informó el director general de la empresa Nativo Tour, Alexander Fleck del Pino.
Expuso que se estima que cada embarcación deja en promedio una derrama económica de 30 mil dólares, equivalente a los 500 mil pesos, que impacta a la región Soconusco y a los municipios fronterizos con Guatemala que son visitados por los pasajeros.
Beneficiados
Señaló que cada temporada a Puerto Chiapas llegan entre ocho y 10 embarcaciones, cuando antes de la pandemia llegaban 12 y 16 cruceros, por lo que la economía de la región se veía mucho más beneficiada.
Detalló que los artesanos, guías de turistas, el transporte público, fincas cafetaleras, productores de café, cacao y demás prestadores de servicios turísticos de los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Suchiate son los beneficiados.
“La derrama económica que deja cada arribo es importante y eso depende de la cantidad de pasajeros que traiga cada crucero, pues entre más turistas más derrama económica para los prestadores de servicios de esta región”, abundó.
Indicó que el siguiente paso es ir al tianguis turístico de cruceros que se realiza en Miami, para proyectar e impulsar a Puerto Chiapas, no solo en tema turístico, sino también de carga, esto para que más navieras volteen a ver a esta zona.
Concretan proyecto
“Seguimos trabajando para que se concreté el proyecto que se ha buscado para que Puerto Chiapas sea un puerto de embarque, ya que ahorita solo es un puerto de escala, llegan y se van”, sostuvo.
Asimismo, mencionó que se busca el apoyo de autoridades municipales para abrir nuevamente rutas para los turistas de cruceros, tal y como la ruta de manglares, de tal manera que la derrama económica llegué a otros municipios.