Artesanías, sector predominante en el estado

En 2023 el Inegi informó que en Chiapas 76.7 de la comunidad artesana era conformada por mujeres. Diego Pérez / CP
En 2023 el Inegi informó que en Chiapas 76.7 de la comunidad artesana era conformada por mujeres. Diego Pérez / CP

La actualización de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) de 2024 mostró que las artesanías fueron el sector con mayor contribución al PIB (Producto Interno Bruto) nacional. En este rubro el de mayor predominancia fue el estado de Chiapas.

En total, el sector cultural apartó un 2.8 % al PIB, lo que representa un monto de 865 mil 682 millones de pesos. Según los resultados presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en precios constantes, este sector creció 1.2 % respecto a 2023.

Actividades de mercadoPese a que las Artesanías siguen siendo el mayor sector cultural de México, este disminuyó un 3.8 %, mientras que el sector de Música y conciertos aumentaron casi un 15 %. Otros sectores en crecimiento fueron Diseño y las Artes visuales y plásticas, con un aumento del 7.7 % y 5.3 % respectivamente.

En el caso de las artesanías, fueron las actividades de mercado, aquellas que realizan agentes privados con fines de lucro, las que representaron el 99.1 % de los 158 mil 823 millones de pesos que produjo. Mientras que la rama de Formación y difusión cultural fue la que más apoyo público recibió.

A nivel nacional las actividades culturales generaron un millón 430 mil 528 puestos de trabajos en 2024, lo que en comparación con 2023 representan un decremento del 0.2 %, es decir, una disminución de 2 852 puestos.