La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades locales, aseguró un ejemplar de perico barba naranja (Brotogeris jugularis) y detuvo a una mujer que intentaba comercializarlo ilegalmente en San Cristóbal de Las Casas, informó la dependencia en un comunicado.
El operativo, respondió a una denuncia ciudadana difundida en redes sociales. El procedimiento se realizó en colaboración con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de la ciudad colonial y la policía municipal.
Alerta
Tras recibir la alerta sobre la venta ilegal del ave, las autoridades localizaron a la presunta responsable, quien tenía en su posesión al ejemplar listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, que protege a especies en riesgo.
La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para definir su situación jurídica.
El perico barba naranja, reconocible por su plumaje verde y detalles anaranjados en el mentón, es una de las 22 especies de psitácidos (loros, pericos y guacamayas) distribuidas en México, todas en riesgo debido a la destrucción de su hábitat y al tráfico ilegal.
A pesar de su carisma y belleza, estas aves silvestres no son mascotas ni animales de compañía, subrayó Profepa.
Se estima que entre 34 mil y 41 mil psitácidos son capturados ilegalmente cada año en México, con una tasa de mortalidad alarmante pues siete de cada 10 ejemplares mueren antes de llegar a su destino final, ya sea por estrés, maltrato o condiciones insalubres durante su transporte.
Vulnerabilidad desde el nido
Además, entre marzo y mayo (temporada de anidación) el comercio ilegal se dispara, pues los traficantes aprovechan para saquear nidos.
Profepa urgió a la población a evitar la compra de animales silvestres y a denunciar actividades ilícitas a través de sus canales oficiales.
“Cada ejemplar rescatado contribuye a preservar nuestra biodiversidad. Los psitácidos son parte fundamental de los ecosistemas, dispersando semillas y manteniendo el equilibrio natural”, señaló la dependencia.
El perico barba naranja asegurado fue trasladado a un centro especializado para su evaluación y posible reintegración a su hábitat.