Más de 80 trabajadoras sexuales de la Zona de Tolerancia que forman parte del padrón de la Dirección de Protección de Riesgos Sanitarios Municipal, reciben atención médica integral y sin costo, informó el director de dicha dirección, José María González Portillo.
El funcionario municipal detalló que mensualmente se proporcionan de manera gratuita 300 preservativos, además de pruebas de VIH y sífilis a las mujeres registradas.
Explicó que la dependencia cuenta con un consultorio médico dentro de la misma zona, donde se ofrecen consultas generales y medicamentos gratuitos para diversos padecimientos, desde dolores de cabeza o resfriados hasta infecciones de transmisión sexual.
Para obtener la tarjeta sanitaria, que tiene un costo anual de 339 pesos, las trabajadoras deben cumplir con requisitos como ser mayores de edad y mexicanas por nacimiento.
Además de las pruebas mensuales, se les solicita un exudado faríngeo, una prueba de embarazo y el estudio de Papanicolaou cada seis meses, este último en colaboración con las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente.
Gonzáles Portillo aseguró que durante la presente administración no se han detectado casos positivos de VIH, pero cuando se identifica alguna enfermedad venérea, se proporciona el tratamiento completo de forma gratuita.
Prevención
Más allá de los servicios estrictamente médicos, la dependencia, con apoyo del DIF municipal, ha organizado talleres de maquillaje, corte de cabello, micropigmentación de cejas y autoexploración para cáncer de mama, así como pláticas sobre cómo actuar en caso de sufrir agresiones.
El director hizo un llamado a las trabajadoras para que acudan a los servicios médicos disponibles y reporten cualquier caso de violencia de género, reiterando el compromiso de mantener un control sanitario riguroso para prevenir brotes de enfermedades.