Más de 600 servicios mensuales de prevención, tratamiento y rehabilitación se ofrecen a través de la Clínica de Fisioterapia de la Subsede Venustiano Carranza, de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), indicó la coordinadora de la Licenciatura en Fisioterapia, Marian Avendaño Ramos.
Comentó que este servicio universitario inició en 2010 y desde hace más de cuatro años ha fortalecido sus actividades, ampliando de manera significativa su cobertura y alcance social, bajo un compromiso con la salud y el bienestar.
Actualmente, 309 estudiantes cursan la Licenciatura en Fisioterapia en esta subsede, quienes participan activamente en la atención a la comunidad mediante prácticas profesionales y servicio social, lo que refuerza su formación académica con una sólida vocación humana y social.
“Hoy en día, la participación de profesionales en fisioterapia es fundamental para la atención integral de la salud, ya que contribuye a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas, promoviendo su bienestar físico y funcional”.
Prácticas
En la clínica, los estudiantes comienzan su formación práctica desde el segundo y tercer semestre como observadores. A partir del cuarto realizan prácticas profesionales, culminando en octavo con su servicio social, siempre bajo la supervisión cercana de los docentes.
El espacio brinda atención a población abierta, ofreciendo servicios especializados en fisioterapia musculoesquelética, neurológica, pediátrica, geriátrica y en salud de la mujer.
Algunos servicios son fisioterapia musculoesquelética, para tratar lesiones musculares, tendinosas y articulares, así como el manejo del dolor crónico de columna, articulaciones, artrosis y fibromialgia. Neurológica, dirigida a personas con lesiones cerebrales o medulares.












