Atienden afectaciones causadas por lluvias

Las autoridades mantienen monitoreos en todos los ríos. Víctor Sánchez / CP
Las autoridades mantienen monitoreos en todos los ríos. Víctor Sánchez / CP

Autoridades estatales, municipales y federales realizan verificaciones de las afectaciones que han dejado las intensas precipitaciones en los últimos días en las regiones Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, aunque afortunadamente no se reportan personas fallecidas.

La zona más afectada

En Mapastepec, la zona más afectada, la ruta alterna para camiones de carga quedó rehabilitado; en tanto ya se iniciaron los trabajos para un paso provisional sobre la carretera Costera, en donde se desplomaron dos puentes, lo que obliga al transporte de carga a seguir la ruta al Centro del estado, Los Altos y La Sierra, para poder llegar a su destino.

El alcalde de Mapastepec Amando Espinosa Cruz reconoció la respuesta inmediata del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien envió maquinaria pesada para apoyar las labores de rehabilitación y reconstrucción de caminos afectados. 

Se considera que sobre la carretera Costera en donde se desplomaron dos puentes, los pasos provisionales estén listos en cinco días. 

Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Plan DN-III-E, con personal y maquinaria se ha sumado a los trabajos para restablecer el paso de los caminos rurales.

De acuerdo a los reportes, en este municipio permanecen 16 poblaciones incomunicadas, 14 aún presentan inundaciones y en la zona alta, se contabilizan hasta el momento 40 derrumbes.

A pesar de ello, las personas que fueron evacuadas la noche del viernes ya retornaron a sus viviendas, aunque los albergues se encuentran listos y además, se dispuso brigadas médicas de la Secretaría de Salud para atender a la población que lo requiera. 

Ruta del café

En la zona alta de Tapachula colapsó el puente Chapultepec en la denominada Ruta del Café, además hubo decenas de derrumbes en caminos y la caída de postes de Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que mantienen incomunicadas y sin energía eléctrica a comunidades de la zona.

Este domingo, autoridades municipales acudieron al lugar para verificar los daños, en tanto que se improvisó un puente de madera para que las personas puedan cruzar, ya que se utilizaban unas escaleras que representaban un alto riesgo de caída. 

En toda la zona se han desplegado brigadas y maquinaria pesada para trabajar en la liberación de los caminos que permitan el tráfico vehicular y de personas, ya que por el momento decenas de comunidades están incomunicadas.

De acuerdo al Sistema de Protección Civil del Estado, en la región del Soconusco, las lluvias han dejado afectaciones en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Huehuetán, Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán y Acapetahua.

Asimismo se informó que varias comunidades de la zona alta de Tapachula permanecen sin el servicio eléctrico, al colapsar varios postes de la CFE, aunque se iniciaron trabajos para su reposición y reinstalación.  

Las autoridades mantienen monitoreos en todos los ríos de la región ya que los pronósticos indican que las lluvias continuarán, por lo que se deben extremar las medidas preventivas.