La Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene bajo la lupa a más de un centenar de administraciones municipales y entes públicos de Chiapas, con un 61.7 % de avance en sus revisiones, de las cuales ya entregó 55 informes al Congreso para exigir cuentas claras sobre el gasto.
La ASE de Chiapas emitió un informe sobre el estatus de su Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización de las Cuentas Públicas 2024, destacando avances significativos en la revisión de los recursos públicos.
Este proceso incluye revisiones a Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado, a los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como 12 auditorías financieras, marcando un hecho sin precedente para estas dos últimas categorías.
Solo durante el mes de junio se presentaron 38 informes individuales de auditoría al Congreso del Estado, y a la fecha, 75 auditorías se mantienen en proceso de ejecución.
Respecto a las auditorías realizadas a los Entes Públicos del Estado, el avance es del 65.6 %. De estos, 17 informes individuales ya fueron turnados al Poder Legislativo, mientras que otras 27 auditorías se encuentran en fase de ejecución.
Procesos
La Auditoría detalló que los municipios y entes públicos auditados disponen de un periodo de 30 días hábiles, posteriores a la notificación del informe, para presentar la documentación que permita solventar las observaciones determinadas.
A partir de dicha fecha, la Auditoría Superior del Estado dispone de 120 días hábiles para determinar si las observaciones fueron resueltas o si, al persistir, se promoverán las acciones necesarias conforme a la ley.
La institución reafirmó su política de puertas abiertas y puso a disposición de toda la ciudadanía su portal institucional (https://www.asechiapas.gob.mx/informes/) para la consulta completa de los informes de auditorías.