Aumenta la población económicamente activa

De acuerdo a datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la población económicamente activa de Chiapas ascendió a un millón 937 mil personas.

Lo anterior, tras haber dado a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cifras arrojadas durante el segundo trimestre del presente año.

Esto, cuando un año antes había sido de un millón 917 mil (53.1 por ciento). Este incremento en 20 mil personas es consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica.

De esta manera, el instituto informó que estos números representaban 52.9 por ciento de la población de 15 años y más y de ésta, 97.1 por ciento estaba ocupada y 2.9 por ciento desocupada.

En la entidad, un millón 881 mil personas se encontraban ocupadas, monto superior en 8 mil a la cifra registrada durante abril-junio de 2017. Para el trimestre en referencia, la población desocupada registró un total de 56 mil personas, cifra mayor en 11 mil respecto al mismo trimestre de 2017.

Por sector de actividad económica, 41 de cada 100 ocupados estaban en el sector primario o agropecuario, 14 en el secundario o industrial y 45 en el sector terciario o de los servicios.

Sin embargo, en el segundo trimestre de 2018, de los trabajadores ocupados, 78.2 por ciento se encontraban en condiciones de informalidad laboral.

Cabe destacar que la población no económicamente activa (PNEA) de Chiapas fue de un millón 727 mil personas de las cuales 220 mil estaban disponibles para incorporarse al mercado laboral.