En lo que va del mes de marzo, al menos cinco personas han perdido la vida en accidentes de tránsito ocurridos en los libramientos de Tuxtla Gutiérrez.
Al respecto, Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador operativo del área de socorros de la Cruz Roja en Chiapas, dio a conocer que en el presente mes se han registrado— al corte del 17 de marzo—, al menos 65 accidentes automovilísticos.
Vías rápidas
En el libramiento Norte y libramiento Sur, es donde mayormente han ocurrido los accidentes y se ha notado un incremento considerable de personas atropelladas en dichas vías.
“El problema es que muchas personas no utilizan los puentes peatonales para cruzar y se les hace más fácil caminando o corriendo, lamentablemente la velocidad del ser humano jamás alcanzará la velocidad a la que se desplaza un automóvil que puede ser de 80 a 100 kilómetros por hora”, compartió.
El experto en socorros, dijo que también se han suscitado carambolas, debido a que los automovilistas no guardan una distancia prudente y chocan porque no alcanzan a frenar.
Solo una ambulancia
Dijo que para atender accidentes, la Cruz Roja tiene una ambulancia en el tramo de cuota Tuxtla-San Cristóbal, carretera que en las últimas semanas se han presentado accidentes con personas lesionadas de gravedad y que han sido trasladados a diferentes hospitales”, manifestó.
Una situación similar ocurre en el tramo Chiapa de Corzo-La Angostura donde los sucesos vehiculares han tenido un incremento, igualmente con algunos policontundidos. Precisó que en este caso han sido unidades de transporte público las que se han visto involucradas.
“Otro punto en el que de igual forma se han presentado accidentes fuertes es la autopista Tuxtla-Arriaga, por la falta de precaución que es la principal causa de este tipo de siniestros”, expresó.
En este escenario, Albores Hernández exhortó a la población a conducir con precaución y en el caso de los peatones a usar los puentes peatonales ya que esta acción marca una gran diferencia.