Aumenta un 100 % las solicitudes de pernocta
La población migrante sigue llegando a la capital chiapaneca. CP

En este 2024, de acuerdo a la Asociación Católica de Ayuda Humanitaria Cáritas de Tuxtla, la solicitud de pernocta en albergues de la capital chiapaneca se ha incrementado un 100 por ciento por la población en contexto de movilidad.

Gilberto Hernández García, asesor de la pastoral social de la arquidiócesis de Tuxtla y director de Cáritas, comentó que existe un gran incremento en la cantidad de personas que acuden a la Casa del Migrante o la Casa del Buen Samaritano.

Apoyo

Esta organización escucha a las personas en condición de migración enfermas que acuden a ellos y que acorde a su padecimiento los acompaña a los centros de salud de la entidad.

“Todas las personas migrantes que llegan tienen una entrevista, ahí en la casa se les acoge y si son cuestiones mayores de una atención mayor pues vamos a las dependencias gubernamentales que son las que atienden esos casos”, sostuvo.

El padre Gilberto resaltó que ellos han visto un notable incremento de la presencia de migrantes en distintos puntos de la capital chiapaneca y que los mismos migrantes se organizan para buscar algunos espacios en la entidad.

“Tenemos una duplicación de la presencia de los migrantes, y que como bien dicen ya no los vemos en la OCC, porque los han expulsado de la Plaza Sol; pero en cambio están abarrotando la calzada de la carretera Villaflores o el parque Santo Domingo en el corazón de la capital chiapaneca”, expuso.

El sacerdote destacó el papel que llevan a cabo las diferentes parroquias de Tuxtla Gutiérrez como la del Divino Niño de la colonia Patria Nueva, han buscado a adecuar sus espacios para que algunos migrantes puedan albergarse, sin embargo, estos resultan insuficientes por la gran demanda que existe y crece al paso de los días.