Aumentan decesos por desnutrición 49.7 %

De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Chiapas se registró un incremento del 49.7 % en los fallecimientos por desnutrición entre 2023 y 2024, pasando de 199 a 298 muertes.

Los sectores más afectados son las infancias y las personas adultas mayores, lo que refleja una crisis de salud pública profundamente vinculada a la pobreza estructural y la falta de acceso a una alimentación adecuada.

Este preocupante escenario se ve agravado por la evidencia científica reciente que relaciona la desnutrición crónica con el desarrollo de la Diabetes Tipo 5 (DMS), una nueva categoría de diabetes reconocida por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) en abril de 2025, y que afecta especialmente a poblaciones con historial de pobreza y malnutrición infantil.

Según un estudio publicado en 2025 por los investigadores mexicanos Ortiz Vilchis y Castillo Reyes, titulado “Diabetes Tipo 5 y Desnutrición en México: Una Revisión Crítica de la Nueva Clasificación de la IDF 2025”.

La DMS es un tipo de diabetes que se desarrolla como consecuencia de la disfunción pancreática asociada a la desnutrición prolongada, en especial durante la infancia. Chiapas, con una prevalencia de desnutrición crónica infantil del 28.2 %, es un foco rojo para este padecimiento.

El estudio señala que muchos casos de DMS son erróneamente diagnosticados como Diabetes Tipo 2, lo que lleva a tratamientos inadecuados y al agravamiento de la condición de los pacientes.

La DMS se presenta en personas con peso normal o bajo, sin antecedentes familiares de diabetes, y con evidencia de desnutrición en la infancia. Según el estudio, estos pacientes suelen tener síntomas de bajo índice de masa corporal, respuesta deficiente a medicamentos como metformina y antecedentes de pobreza, ruralidad y marginación.

En Chiapas, donde el 62 % de los pacientes con DMS viven en zonas rurales o marginadas y más del 70 % reporta historial de desnutrición infantil, este nuevo tipo de diabetes representa un desafío clínico.