Aumentan denuncias de agresiones en menores de edad

La institución brinda protección, atención psicológica, jurídica y social. Diego Pérez / CP
La institución brinda protección, atención psicológica, jurídica y social. Diego Pérez / CP

La Procuraduría de Protección del DIF Tuxtla reportó un incremento tanto en los casos como en la denuncia ciudadana por agresiones sexuales contra niñas, niños y adolescentes (NNA). Autoridades advirtieron que los hechos ocurren en mayor medida en el entorno familiar y se concentran en colonias con altos índices de violencia y hacinamiento.

La procuradora municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Tuxtla, María Isabel Cruz Cruz, reconoció que esta tendencia refleja no solo un incremento real del problema, sino también una mayor disposición de la población a denunciar.

Explicó que el DIF Tuxtla, a través de la Procuraduría Municipal, se encarga de la defensa integral de menores, víctimas de delitos.

Para ello, trabajan de la mano con la Fiscalía General del Estado (FGE) y con la Fiscalía Especializada en Agravios a Niñas, Niños y Adolescentes, donde, subrayó que no hay impunidad en ninguno de estos casos.

Formas de apoyo

La institución brinda protección, atención psicológica, jurídica y social, además de acompañar a las víctimas durante todo el proceso legal.

De acuerdo con la funcionaria, en la actualidad reciben entre 18 y 19 denuncias mensuales, de las cuales alrededor de cuatro corresponden a abuso sexual.

Además, atienden a menores canalizados a albergues tras sufrir agresiones, así como a adolescentes embarazadas, muchos de estos casos derivados de situaciones tipificadas como delito.

“Muchos casos derivan precisa por un hecho que la ley señala como delito, el abuso sexual”, puntualizó.

La procuradora insistió en la necesidad de fortalecer la cultura de la denuncia, recordando que este tipo de violencia ocurre en su mayoría dentro del entorno más cercano de la víctima.